COMO FUNCIONA EL MIEDO

La cultura del miedo en el siglo XXI

Autor: Furedi, Frank

Sección: C. SOCIALES - Sociología

COMO FUNCIONA EL MIEDO

COMO FUNCIONA EL MIEDO

24,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
RIALP
Publicación:
01/03/2022
Colección:
Pensamiento Actual
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Uno de los principales impulsores de la cultura del miedo es el desmantelamiento de la autoridad moral. El miedo parece proporcionar una solución provisional a la incertidumbre moral y, por esa razón, es objeto de interés por parte de colectivos e individuos. Furedi predice que hasta que la sociedad encuentre una orientación más positiva hacia la incertidumbre, florecerá la politización …

Uno de los principales impulsores de la cultura del miedo es el desmantelamiento de la autoridad moral. El miedo parece proporcionar una solución provisional a la incertidumbre moral y, por esa razón, es objeto de interés por parte de colectivos e individuos. Furedi predice que hasta que la sociedad encuentre una orientación más positiva hacia la incertidumbre, florecerá la politización del miedo. La sociedad es continuamente bombardeada con mensajes de amenazas incalculables e ingobernables, que instauran la impotencia y la pasividad crece así la sensación de ansiedad y la constante búsqueda de nuevas formas de seguridad, tanto física como ontológica. ¿Cuáles son los impulsores del miedo? ¿Cuál es el papel de los medios en su promoción? ¿Quién se está beneficiando? Si comprendemos cómo funciona el miedo, podremos fomentar actitudes que ayuden a lograr un futuro más sereno.
Leer más

Más libros de Furedi, Frank

Más información del libro

COMO FUNCIONA EL MIEDO

Editorial:
RIALP
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-321-6073-8
EAN:
9788432160738
Nº páginas:
374
Colección:
Pensamiento Actual
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
22 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
C. SOCIALES
Sub-Sección:
Sociología

Frank Furedi es el sociólogo británico más citado por los medios en su país, y sus libros han sido traducidos a once idiomas. Tras huir de Hungría en 1956 fue nombrado profesor de Sociología en la Universidad de Kent, y desde entonces analiza las claves de la vida cultural contemporánea, en especial la precaución y la aversión al riesgo en nuestra sociedad occidental. Sus artículos e intervenciones televisivas son seguidas con gran interés en todo el ámbito anglosajón.

Otros libros en C. SOCIALES

También te pueden interesar